Conexión a internet: ¿Qué es la estabilidad?

Es común que, cuando contratamos una conexión a internet, lo primero que comprobemos es la velocidad de Internet. En teoría, cuanta mayor sea la velocidad, más rápido se descargará el contenido y mejor irá nuestra conexión.
Es común que, cuando contratamos una conexión a internet, lo primero que comprobemos es la velocidad de Internet. En teoría, cuanta mayor sea la velocidad, más rápido se descargará el contenido y mejor irá nuestra conexión. Pero también hay otro factor, puede que más importante que la velocidad, que debemos tener en cuenta: la estabilidad.
Toda conexión a Internet viene llena de conceptos que utilizamos para definir sus claves más importantes. Poder conocerlos a fondo nos ayudará a entender mejor nuestra conexión y, en caso de necesidad, a tomar las medidas necesarias para mejorarla.
Muchos se preguntarán ¿a qué se considera una conexión estable?
Decimos que una conexión es estable cuando no se pierden paquetes en la conexión. Es decir, cuando las comunicaciones entre nuestro router y los servidores que estamos utilizando se producen de forma normal, sin retrasos y sin pérdidas.
Publicador de contenidos
Gtd
Ceremonia Operativo “Ruta Sonrisas Telsur”
Como parte de las actividades para celebrar su aniversario número 130; Telsur, Gtd en el Sur, junto a Fundación Sonrisas, se está llevando a cabo el operativo “Ruta Sonrisas Telsur”
Conectividad
4 beneficios del almacenamiento en la nube para pymes
La necesidad de automatizar los procesos y trabajar de manera remota debido la paralización de actividades que implicó la pandemia, hizo que muchas empresas adoptaran el sistema cloud. Esta tendencia permanece y este año se espera que su uso aumente un 30,4% en Latinoamérica. El almacenamiento en la nube es una tecnología de la que tu organización puede beneficiarse.
Conectividad
¿Qué características son esenciales en un buen equipo de oficina?
Integrar soluciones tecnológicas en tu negocio representa una gran ayuda para optimizar tu equipo de oficina. En los últimos años, el uso de herramientas digitales ha contribuido a facilitar el desarrollo de tareas e impulsar el rendimiento de los equipos de trabajo de múltiples empresas e industrias.