Data Center El Poblado, a la vanguardia en energías renovables

Gtd Colombia decidió dar un paso adelante, transformando su Data Center El Poblado en el primer ‘green data center’ de Colombia. Con este fin, se instalaron 67 paneles solares de 465 W (Watios) capaces de generar 31.16 kW (kilovatios), los cuales representan más del 60% de su consumo energético. Lo anterior, nos significó recibir por parte de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), el Sello de Sostenibilidad.
La evolución de los servicios digitales está trayendo consigo un relevante aumento en el desarrollo de tecnologías e instalaciones de procesamiento, traslado y alojamiento de datos. De acuerdo con el portal Statista, para 2022 se estima que la inversión en centros de procesamiento de datos, podría llegar a superar los US$248.000 millones a nivel global. Sin embargo, aún son muy pocas las empresas latinoamericanas de TI implementando proyectos de energía alternativa dentro de su infraestructura, ya que para muchos su prioridad son los avances y desarrollos de nuevas tecnologías. En contraste, Gtd Colombia decidió dar un paso adelante, transformando su Data Center El Poblado en el primer ‘green data center’ de Colombia. Con este fin, se instalaron 67 paneles solares de 465 W (Watios) capaces de generar 31.16 kW (kilovatios), los cuales representan más del 60% de su consumo energético. Lo anterior, nos significó recibir por parte de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), el Sello de Sostenibilidad, un reconocimiento reservado para organizaciones que demuestren elementos diferenciadores en la gestión ambiental dentro de sus procesos productivos. “Estamos orgullosos de levantar un proyecto que cuenta con altos estándares de calidad, capacidad y seguridad, los mismos que durante años nos han permitido brindar servicios de primer nivel, tanto a nuestros clientes colombianos como a aquellos que se encuentran en toda la región”, indicó Andrés Giraldo, Gerente Técnico de Gtd Colombia.
Publicador de contenidos
Conectividad
Cloud computing: por qué beneficia a las pymes
El cloud computing representa una solución ideal para gestionar de manera eficiente y segura los datos de tu empresa. Descubre en qué consiste esta tecnología y los principales beneficios que aporta a tu negocio.
Conectividad
Conectividad: 5 tipos de conexión a internet y sus características
No cabe duda que la conexión a internet es un elemento esencial en nuestro día a día. La utilizamos para todo: desde trabajar y estudiar hasta para entretenimiento y el contacto con amigos y familiares. Sin embargo, existen diferentes tipos de conexiones a internet que podemos utilizar, y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Tecnología
Industria 4.0: La revolución tecnológica en la producción
La industria 4.0 es un término que describe la evolución de la producción hacia un sistema altamente automatizado y conectado en tiempo real. La industria 4.0 es el resultado de la combinación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la robótica, la internet de las cosas y la ciberseguridad.