I.A. y Automatización: La clave para la Transformación Digital empresarial

La transformación digital es un proceso que todas las empresas deben considerar hoy en día si quieren ser competitivas en un mercado cada vez más digitalizado. Pero no se trata sólo de adoptar nuevas tecnologías, sino que también implica una revisión de los procesos y operaciones de la compañía para garantizar que estén lo más optimizados posible para el entorno digital. Ahí es donde entra la automatización, papel fundamental en la transformación digital de las empresas.
En un artículo anterior hemos hablado de la robotización de procesos (RPA), pero hoy queremos dar un paso atrás y abarcar el tema de la automatización desde un nivel más macro. ¿Por qué es importante? ¿Cuál es el rol que cumple en el proceso de transformación digital? ¿Qué desafíos le trae a las empresas su implementación? Continua leyendo para descubrir las respuestas a todas estas preguntas.
Herramientas para acelerar la Transformación Digital
Cuando se habla de automatización en el contexto empresarial, se refiere al uso de la tecnología para realizar tareas que anteriormente requerían la intervención humana, a la automatización de procesos para mejorar la eficiencia, reducir errores, aumentar la calidad del trabajo y así acelerar la Transformación Digital de la compañía. Algunos ejemplos de aplicaciones de automatización en las empresas incluyen el uso de robots para fabricar productos, de Inteligencia Artificial (I.A.) para analizar datos, la automatización de procesos de facturación y contabilidad, o el uso de chatbots para la atención al cliente.
Como recién mencionamos, dentro del mundo de la automatización, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning están revolucionando la industria y son la clave para acelerar el proceso de transformación. Estas tecnologías permiten a las empresas analizar grandes cantidades de datos y extraer información valiosa en tiempo real. Esto significa que las empresas pueden tomar decisiones más informadas y precisas en menos tiempo, lo que se traduce en mayor capacidad de adaptación a los cambios en el mercado y las demandas de los clientes en menos tiempo. La I.A. y el machine learning también pueden mejorar la eficiencia de los procesos empresariales al identificar patrones y tendencias que los humanos podrían pasar por alto. En general, la automatización es esencial para cualquier empresa que busque acelerar su transformación digital y mantenerse competitiva en el entorno empresarial actual.
La importancia de la automatización en las empresas
La automatización es esencial para la transformación digital de las empresas porque permite que las operaciones sean más eficientes y efectivas. Al automatizar procesos empresariales, las organizaciones pueden reducir los costos operativos y aumentar la productividad. También se reduce el tiempo de respuesta y mejora la calidad del trabajo, lo que permite a las empresas escalar y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, y satisfacer las demandas de los clientes de manera más efectiva. Este último ítem es el más relevante para aquellos negocios que quieren mantener y aumentar su competitividad. Además, la automatización también puede liberar a los empleados de tareas rutinarias y repetitivas para que puedan enfocarse en tareas más importantes que requieren habilidades humanas, como la creatividad y el pensamiento crítico.
Desafíos en el proceso de Transformación Digital
Aunque la automatización puede proporcionar muchos beneficios a las empresas, también presenta desafíos que deben ser superados para lograr una transformación digital exitosa. Uno de los más comunes es la resistencia al cambio. Muchos empleados pueden ser reacios a adoptar nuevas tecnologías por miedo a perder sus puestos de trabajo, o incluso por la falta de confianza en las nuevas herramientas o dispositivos. Para que esto no frene el proceso de transformación digital, una buena idea es proporcionar la capacitación adecuada y la comunicación clara para garantizar que todos los empleados comprendan los beneficios de la automatización y cómo se utilizará.
Otro desafío importante es la integración de la automatización con los sistemas ya existentes. Muchas compañías tienen sistemas heredados que no siempre son compatibles con la automatización, lo que puede dificultar el proceso de transformación. Para saber si un negocio podrá adoptar nuevas tecnologías, es clave realizar una evaluación completa de los sistemas actuales y determinar qué procesos pueden ser automatizados y cuáles no.
En resumen, si bien la automatización presenta desafíos, es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a lograr una transformación digital exitosa y a mantenerse competitivas en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Así que ya lo sabes, si tienes un negocio y quieres ser el líder dentro de tu categoría, el camino es la automatización.
Si te interesó y quieres conocer más artículos como este, pincha el link y descubre nuestro blog de novedades.
Publicador de contenidos
SD-WAN
Por qué implementar SD-WAN puede agregar valor a tu empresa
Conoce en qué consiste y los principales beneficios de SD-WAN. Esta tecnología de red optimiza la conectividad de tu infraestructura TI.
Innovación
Facilita el trabajo en equipo implementando Google Workspace
El trabajo en equipo es la asociación de esfuerzos, que dispone de las competencias de cada integrante en torno a un objetivo común. Al no contar con un espacio físico que promueva la interacción del grupo, trabajar en tiempo real de manera colaborativa puede ser un desafío y es vital tener herramientas que permitan mantener una buena comunicación.
Gtd
Gtd es la empresa con la menor tasa de reclamos en el Ranking Sernac-Subtel
Gtd, compañía chilena de tecnología y telecomunicaciones, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Latinoamérica y Europa, destaca una vez más como la empresa con menor tasa de reclamos, del mercado de acuerdo con el ránking del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que comparó el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2022.