Lo que debes saber sobre la evolución de la carta Gantt online al 2023

Una carta Gantt online representa una herramienta muy útil para el óptimo desarrollo de proyectos en tu negocio. Gracias a este diagrama puedes lograr una eficiente planificación y una mejor coordinación entre tus colaboradores.
¿En qué consiste una carta Gantt?
En términos sencillos, esta herramienta define las diferentes actividades que componen un proyecto y las fechas en las que se deben ejecutar, permitiendo visualizar y realizar seguimiento del grado de avance del proyecto en marcha.
Así, las pymes pueden obtener valiosos beneficios de una carta Gantt, ya que esta herramienta sirve como hoja de ruta de sus proyectos, facilitando una mejor planificación y óptimo trabajo colaborativo, donde tu equipo sabe perfectamente qué tiene que hacer y en qué momento ejecutarlo, evitando retrasos inoportunos.
¿Cómo ha evolucionado la carta Gantt?
Actualmente, el uso de herramientas digitales es un elemento clave en las empresas, por ejemplo, para este 2023, el 85% de las pymes en Chile planea aumentar su presupuesto en digitalización.
Por esta razón, no debería llamarte la atención que diversos programas de gestión de proyectos y software empresariales incorporen entre sus herramientas una carta Gantt online.
Este diagrama facilita el trabajo colaborativo en tu empresa, ya que permite que tu equipo, independiente de la ubicación de cada miembro, pueda diseñar en conjunto una carta Gantt, conocer el grado de avance del proyecto y verificar si se están cumpliendo los plazos establecidos.
¿Cómo crear una carta Gantt utilizando plataformas en línea?
A continuación, se detallan los principales pasos para crear una carta Gantt online de forma simplificada, ya que se basa en el modelo clásico, pero con herramientas adicionales:
1. Reunir información y definir plantilla
Luego del análisis de los objetivos que quieres lograr con tu proyecto, puedes elegir la plantilla predeterminada más apropiada según tus necesidades y luego personalizarla. Para todo esto puedes ayudarte de un Asistente para diagramas de Gantt que te guiará paso a paso.
2. Define las tareas
Después, define de manera ordenada la lista de actividades que formen parte de un proyecto en tu empresa. Este listado debes colocarlo en una de las columnas de la plantilla que uses para elaborar tu carta Gantt.
También puedes definir si una tarea tiene relación con otra. Por ejemplo, si una de estas actividades involucra el diseño del proyecto, tienes la opción de indicar que la organización de equipos de trabajo y la definición de recursos vienen de ella.
3. Asigna responsables
Luego, en una columna continua, puedes definir a la o las personas responsables de cada tarea establecida en la carta Gantt, permitiendo que los integrantes de tu equipo tengan total claridad sobre el rol que deben desempeñar.
4. Fija plazos
Finalmente, en columnas sucesivas, debes indicar las fechas de ejecución de cada una de las actividades que forman parte del proyecto.
Así, al concluir estos pasos, tu carta Gantt online, debiese presentar una estructura de barras horizontales que marque en línea el plazo de realización de cada tarea y su cumplimiento.
Microsoft 365: una buena forma de impulsar tu negocio
La carta Gantt en línea es una de las tantas herramientas digitales que puedes utilizar para optimizar el trabajo en equipo en tu negocio que te entrega GTD Chile, con el propósito de obtener mejores resultados en el trabajo colaborativo.
En este sentido, GTD Chile en alianza con Microsoft 365, permite que tu equipo pueda acceder desde la nube, en cualquier lugar y momento, a todas las herramientas que dispone Microsoft Office para incrementar la eficiencia y productividad de tu empresa.
Si te interesó y quieres conocer más artículos como este, pincha el link y descubre nuestro blog de novedades.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
Publicador de contenidos
Gtd
Ceremonia Operativo “Ruta Sonrisas Telsur”
Como parte de las actividades para celebrar su aniversario número 130; Telsur, Gtd en el Sur, junto a Fundación Sonrisas, se está llevando a cabo el operativo “Ruta Sonrisas Telsur”
Conectividad
4 beneficios del almacenamiento en la nube para pymes
La necesidad de automatizar los procesos y trabajar de manera remota debido la paralización de actividades que implicó la pandemia, hizo que muchas empresas adoptaran el sistema cloud. Esta tendencia permanece y este año se espera que su uso aumente un 30,4% en Latinoamérica. El almacenamiento en la nube es una tecnología de la que tu organización puede beneficiarse.
Conectividad
¿Qué características son esenciales en un buen equipo de oficina?
Integrar soluciones tecnológicas en tu negocio representa una gran ayuda para optimizar tu equipo de oficina. En los últimos años, el uso de herramientas digitales ha contribuido a facilitar el desarrollo de tareas e impulsar el rendimiento de los equipos de trabajo de múltiples empresas e industrias.