Comercio electrónico: Tipos y beneficios

Debido a la pandemia por Covid-19, la transformación digital se ha acelerado a pasos agigantados, muchas actividades han migrado al ámbito electrónico, y el comercio no fue la excepción. Muchas empresas, grandes y chicas, adoptaron el negocio de venta online y descubrieron todas las ventajas qué este aporta, más el gran potencial que tiene para las ventas. Es una herramienta perfecta para hacer crecer tu negocio, incluso con un presupuesto bajo.
Hoy existen 3 tipos de comercio electrónico:
E-commerce
Tienda online en donde una marca vende sus productos y/o servicios. Suelen contar con una plataforma online propia y personalizada.
Marketplace
Plataforma virtual que se encarga de ofrecer productos y/o servicios de distintas marcas o empresas. La interfaz no se puede personalizar, es compartida.
Social commerce
Espacios de venta online que implementan las redes sociales como medio directo para la venta de productos y/o servicios.
Hay muchas ventajas del comercio electrónico en comparación con el comercio tradicional. Digitalizar tu negocio no es abrir un canal de venta adicional, sino que también te llevará a nuevos mercados y a expandir tus capacidades comerciales. No te mentimos cuando decimos que el comercio electrónico ofrece una gran ventaja competitiva y nuevas oportunidades de negocio.
Conoce sus beneficios:
- Ampliar horizontes y atraer clientes
Tus clientes estarán a tan solo un clic de distancia, sin importar la ubicación geográfica en la que se encuentren. Esto significa que la tienda puede ser vista por cualquier persona, en cualquier lugar. Como resultado, el mercado se puede expandir y las ventas aumentan.
- Menor costo y aumento de ganancias
Las tiendas virtuales son una inversión rentable. Además de la rapidez para estructurar la tienda y poner en marcha el negocio. Los costos de mantenimiento de un comercio online frente a los de un negocio físico son mucho menores y el margen de beneficio es mucho mayor. Contar con una tienda online facilita el crecimiento de un negocio porque puede vender sin pagar alquileres o proveedores locales.
- Vidriera y comparativa de productos
El comercio electrónico permite exhibir los productos y/o servicios de forma simple y completa, con toda la información que el comprador necesita. Algunas marcas, incluso brindan la opción de comparar productos. Esa funcionalidad, junto a las reseñas de otros usuarios, son los que, a fin de cuentas, motivan a hacer la compra.
- Disponibilidad 24/7
Una tienda virtual le permitirá a tus clientes hacer sus compras cuando y donde quieran. Esto difiere totalmente del modus operandi de las tiendas físicas y aumentará la competitividad de tu marca.
- Información sobre el comprador
Gracias al análisis de datos, podrás conocer mucho mejor el perfil de tus consumidores. Sus hábitos de compra, su intereses, su rango de edad etc. Toda la información recabada te ayudará a desarrollar estrategias basadas en el comportamiento de los visitantes, pensar estrategias de marketing ad hoc, idear campañas de remarketing y, lo más importante, mejorar la experiencia de usuario.
- Mejora en la imagen de marca
Tener presencia online hará que tu marca o emprendimiento se vea más profesional y ayudará a que los compradores puedan acceder a ella más fácilmente y puedan obtener información al respecto de manera más sencilla y directa.
- Facilidad de adaptación
Con este formato de negocio es más fácil, y más económico, adaptarse a las necesidades y/o cambios que impone el mercado. Clave para estar siempre en línea con las necesidades, intereses o hábitos de los consumidores actuales y potenciales.
Ya sea conseguir un espacio en un marketplace, lanzar tu propio e-commerce o mismo en las redes sociales, el comercio electrónico es siempre una buena idea.
Si no sabés como empezar tus pasos en el territorio digital, podemos ayudarte. Conoce nuestro servicio de Web Partner aquí.
Debido a la pandemia por Covid-19, la transformación digital se ha acelerado a pasos agigantados, muchas actividades han migrado al ámbito electrónico, y el comercio no fue la excepción. Muchas empresas, grandes y chicas, adoptaron el negocio de venta online y descubrieron todas las ventajas qué este aporta, más el gran potencial que tiene para las ventas. Es una herramienta perfecta para hacer crecer tu negocio, incluso con un presupuesto bajo.
Hoy existen 3 tipos de comercio electrónico:

E-commerce
Tienda online en donde una marca vende sus productos y/o servicios. Suelen contar con una plataforma online propia y personalizada.

Marketplace
Plataforma virtual que se encarga de ofrecer productos y/o servicios de distintas marcas o empresas. La interfaz no se puede personalizar, es compartida.

Social commerce
Espacios de venta online que implementan las redes sociales como medio directo para la venta de productos y/o servicios.
Hay muchas ventajas del comercio electrónico en comparación con el comercio tradicional. Digitalizar tu negocio no es abrir un canal de venta adicional, sino que también te llevará a nuevos mercados y a expandir tus capacidades comerciales. No te mentimos cuando decimos que el comercio electrónico ofrece una gran ventaja competitiva y nuevas oportunidades de negocio.
Conoce sus beneficios:
- Ampliar horizontes y atraer clientes
Tus clientes estarán a tan solo un clic de distancia, sin importar la ubicación geográfica en la que se encuentren. Esto significa que la tienda puede ser vista por cualquier persona, en cualquier lugar. Como resultado, el mercado se puede expandir y las ventas aumentan.
- Menor costo y aumento de ganancias
Las tiendas virtuales son una inversión rentable. Además de la rapidez para estructurar la tienda y poner en marcha el negocio. Los costos de mantenimiento de un comercio online frente a los de un negocio físico son mucho menores y el margen de beneficio es mucho mayor. Contar con una tienda online facilita el crecimiento de un negocio porque puede vender sin pagar alquileres o proveedores locales.
- Vidriera y comparativa de productos
El comercio electrónico permite exhibir los productos y/o servicios de forma simple y completa, con toda la información que el comprador necesita. Algunas marcas, incluso brindan la opción de comparar productos. Esa funcionalidad, junto a las reseñas de otros usuarios, son los que, a fin de cuentas, motivan a hacer la compra.
- Disponibilidad 24/7
Una tienda virtual le permitirá a tus clientes hacer sus compras cuando y donde quieran. Esto difiere totalmente del modus operandi de las tiendas físicas y aumentará la competitividad de tu marca.
- Información sobre el comprador
Gracias al análisis de datos, podrás conocer mucho mejor el perfil de tus consumidores. Sus hábitos de compra, su intereses, su rango de edad etc. Toda la información recabada te ayudará a desarrollar estrategias basadas en el comportamiento de los visitantes, pensar estrategias de marketing ad hoc, idear campañas de remarketing y, lo más importante, mejorar la experiencia de usuario.
- Mejora en la imagen de marca
Tener presencia online hará que tu marca o emprendimiento se vea más profesional y ayudará a que los compradores puedan acceder a ella más fácilmente y puedan obtener información al respecto de manera más sencilla y directa.
- Facilidad de adaptación
Con este formato de negocio es más fácil, y más económico, adaptarse a las necesidades y/o cambios que impone el mercado. Clave para estar siempre en línea con las necesidades, intereses o hábitos de los consumidores actuales y potenciales.
Ya sea conseguir un espacio en un marketplace, lanzar tu propio e-commerce o mismo en las redes sociales, el comercio electrónico es siempre una buena idea.
Si no sabés como empezar tus pasos en el territorio digital, podemos ayudarte. Conoce nuestro servicio de Web Partner aquí.
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd: Tecnología en faena para la seguridad de los trabajadores
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Gtd: La importancia de proteger la red
Las soluciones TI están revolucionado industrias como la de la minería, en la que los datos son claves para guiar la gestión de la faena, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes de la minería, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo para proteger la seguridad de los datos de sus clientes mineros, en un contexto tecnológico dado por la minería 4.0
Gtd
Gtd: Trabajadores seguros en faena gracias a la tecnología
En el mes de la minería, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como aliado estratégico en la oferta de tecnologías de la información para los trabajadores de la minería. Tanto en Chile como en el mundo, esta actividad productiva se desarrolla en lugares de gran altitud y condiciones ambientales extremas, además de sitios de difícil acceso, lo que implica siempre un riesgo, -ya muy atendido por la industria- para los trabajadores que se desempeñan en ella.