Cómo medir la madurez digital de una empresa

Para muchas compañías, pero en especial para muchos consumidores, que una empresa pueda anticiparse a sus necesidades y ofrecerle soluciones digitales para resolverlas es un gran diferencial. Esto implica un largo recorrido y una madurez digital por parte de la empresa de marketing que intentaremos explicar en este artículo. Pero antes de adentrarnos en el tema, queremos dejar en claro lo que representa este concepto que algunos puede que aún no lo hayan incorporado.
¿A qué llamamos “madurez digital”?
La madurez digital no es otra cosa que el progreso de una empresa en términos de su transformación digital y su capacidad para implementarla. Es decir, qué métodos, herramientas y recursos ha desarrollado la compañía para implementar esta transformación.
Medir la madurez digital de una empresa y analizar las competencias tecnológicas de la compañía ayudará a identificar las fortalezas y debilidades digitales de la organización, y su capacidad para gestionar dicha evolución. Esto permitirá a los directivos idear nuevas estrategias y, por qué no, pensar en futuros modelos de negocios.
Para guiar a los negocios en su camino hacia la madurez digital, Google ha desarrollado 5 pilares que permiten evaluar el estadío del marketing digital de una empresa e identificar en qué etapa de su transformación digital se encuentra. A continuación, te invitamos a evaluar tu negocio:
¿A qué llamamos “madurez digital”?
5 pilares para evaluar la madurez de tu marketing digital
- Análisis: Contar con herramientas de medición para obtener información en tiempo real
- Automatización: Ejecutar acciones de marketing de forma automatizada en distintas plataformas
- Audiencias: Procesar datos de tus consumidores para alcanzarlos en el momento adecuado de su consumer journey
- Recursos: Transmitir el mensaje de campaña utilizando distintos formatos de anuncios
- Acceso: Planear una estrategia omnicanal para interactuar de manera eficiente con tus consumidores
Una vez que puedas realizar un diagnóstico en base a los pilares mencionados, notarás en qué etapa se encuentra tu marketing:
- 1ra etapa: Empresa que está iniciando su transformación digital, con un enfoque centrado en los medios, donde la tecnología se utiliza para mejorar el rendimiento.
- 2da etapa: Negocio emergente, con un enfoque centrado en la tecnología, donde la optimización continua proporciona mejoras a los esfuerzos de marketing.
- 3ra etapa: Empresa conectada, con un enfoque centrado en los datos, con automatización, integración de datos comerciales y análisis en tiempo real.
- 4ta etapa: Tu compañía ha alcanzado una madurez digital, cuenta con un enfoque de marketing predictivo, con una visión omnicanal del cliente y una comprensión no solo de lo que sucedió, sino de lo que sucederá a continuación.
No hay recetas para alcanzar la madurez digital, pero sí algunas recomendaciones para poner a prueba tus habilidades digitales y seguir afianzando tu transformación. A continuación, tres aprendizajes para inspirarte a seguir este camino:
1. Apuesta por equipos de trabajo multidisciplinarios
La planificación y la colaboración de equipos funcionales brindan agilidad a la transformación digital. Todas las disciplinas involucradas en los procesos deben estar unificadas para lograr campañas con mejores resultados.
2. Prioriza los datos y la automatización
Unificar los datos es fundamental para otorgar experiencias útiles y relevantes en varios momentos del recorrido de compra: las mediciones ayudan a identificar el valor de cada punto de contacto. Además, los datos conectados permiten aplicar las nuevas tecnologías a una gran cantidad de necesidades y funciones empresariales. Para ello es clave integrar tecnologías y automatizar los datos y los contenidos a escala.
3. Incorpora nuevas herramientas para generar alternativas
Además de recurrir a equipos multidisciplinarios y a los datos como grandes aliados, es preciso convertir cada nuevo conocimiento en acción. Diversas plataformas y partners especializados ayudan a tomar mejores decisiones a través de mejores soluciones vinculadas con la atribución, los anuncios, las audiencias, los canales y la rentabilidad, entre otros aspectos.
La transformación digital de una empresa es un proceso que lleva tiempo, pero el camino para alcanzar la madurez digital es algo que todo negocio debería seguir para no perder sus ventajas competitivas. Hacer un diagnóstico para entender qué aspecto de tu marketing digital necesita mejorar es clave para comenzar la digitalización.
Para muchas compañías, pero en especial para muchos consumidores, que una empresa pueda anticiparse a sus necesidades y ofrecerle soluciones digitales para resolverlas es un gran diferencial. Esto implica un largo recorrido y una madurez digital por parte de la empresa de marketing que intentaremos explicar en este artículo. Pero antes de adentrarnos en el tema, queremos dejar en claro lo que representa este concepto que algunos puede que aún no lo hayan incorporado.
¿A qué llamamos “madurez digital”?
La madurez digital no es otra cosa que el progreso de una empresa en términos de su transformación digital y su capacidad para implementarla. Es decir, qué métodos, herramientas y recursos ha desarrollado la compañía para implementar esta transformación.
Medir la madurez digital de una empresa y analizar las competencias tecnológicas de la compañía ayudará a identificar las fortalezas y debilidades digitales de la organización, y su capacidad para gestionar dicha evolución. Esto permitirá a los directivos idear nuevas estrategias y, por qué no, pensar en futuros modelos de negocios.
Para guiar a los negocios en su camino hacia la madurez digital, Google ha desarrollado 5 pilares que permiten evaluar el estadío del marketing digital de una empresa e identificar en qué etapa de su transformación digital se encuentra. A continuación, te invitamos a evaluar tu negocio:
¿A qué llamamos “madurez digital”?
5 pilares para evaluar la madurez de tu marketing digital
- Análisis: Contar con herramientas de medición para obtener información en tiempo real
- Automatización: Ejecutar acciones de marketing de forma automatizada en distintas plataformas
- Audiencias: Procesar datos de tus consumidores para alcanzarlos en el momento adecuado de su consumer journey
- Recursos: Transmitir el mensaje de campaña utilizando distintos formatos de anuncios
- Acceso: Planear una estrategia omnicanal para interactuar de manera eficiente con tus consumidores
Una vez que puedas realizar un diagnóstico en base a los pilares mencionados, notarás en qué etapa se encuentra tu marketing:
- 1ra etapa: Empresa que está iniciando su transformación digital, con un enfoque centrado en los medios, donde la tecnología se utiliza para mejorar el rendimiento.
- 2da etapa: Negocio emergente, con un enfoque centrado en la tecnología, donde la optimización continua proporciona mejoras a los esfuerzos de marketing.
- 3ra etapa: Empresa conectada, con un enfoque centrado en los datos, con automatización, integración de datos comerciales y análisis en tiempo real.
- 4ta etapa: Tu compañía ha alcanzado una madurez digital, cuenta con un enfoque de marketing predictivo, con una visión omnicanal del cliente y una comprensión no solo de lo que sucedió, sino de lo que sucederá a continuación.
No hay recetas para alcanzar la madurez digital, pero sí algunas recomendaciones para poner a prueba tus habilidades digitales y seguir afianzando tu transformación. A continuación, tres aprendizajes para inspirarte a seguir este camino:
1. Apuesta por equipos de trabajo multidisciplinarios
La planificación y la colaboración de equipos funcionales brindan agilidad a la transformación digital. Todas las disciplinas involucradas en los procesos deben estar unificadas para lograr campañas con mejores resultados.
2. Prioriza los datos y la automatización
Unificar los datos es fundamental para otorgar experiencias útiles y relevantes en varios momentos del recorrido de compra: las mediciones ayudan a identificar el valor de cada punto de contacto. Además, los datos conectados permiten aplicar las nuevas tecnologías a una gran cantidad de necesidades y funciones empresariales. Para ello es clave integrar tecnologías y automatizar los datos y los contenidos a escala.
3. Incorpora nuevas herramientas para generar alternativas
Además de recurrir a equipos multidisciplinarios y a los datos como grandes aliados, es preciso convertir cada nuevo conocimiento en acción. Diversas plataformas y partners especializados ayudan a tomar mejores decisiones a través de mejores soluciones vinculadas con la atribución, los anuncios, las audiencias, los canales y la rentabilidad, entre otros aspectos.
La transformación digital de una empresa es un proceso que lleva tiempo, pero el camino para alcanzar la madurez digital es algo que todo negocio debería seguir para no perder sus ventajas competitivas. Hacer un diagnóstico para entender qué aspecto de tu marketing digital necesita mejorar es clave para comenzar la digitalización.
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd: Tecnología en faena para la seguridad de los trabajadores
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Gtd: Tecnología habilitante para la minería 4.0
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Metaverso: qué es y qué industrias se encuentran en él
Entendemos que “meta” es el lugar hacia donde se dirigen las acciones o deseos de una persona, y que “verso” se refiere al universo. Del conjunto de estas dos ideas nace el término que venimos escuchando cada vez más este último tiempo: “Metaverso”. En este artículo intentaremos explicar en palabras simples de qué se trata este espacio virtual inmersivo y quiénes se encuentran en él.