El Metaverso y los nuevos desafíos de ciberseguridad

Ya hemos hablado en otra oportunidad de lo que és el Metaverso y las industrias que se encuentran en él. El desarrollo de esta nueva tecnología trae consigo nuevas preocupaciones y amenazas en materia de seguridad. Por eso, hoy queremos ir un pasito más allá, para entender cómo se articula el mundo de la ciberseguridad dentro del Metaverso y qué desafíos nos depara este innovador espacio virtual.
Ya hemos hablado en otra oportunidad de lo que és el Metaverso y las industrias que se encuentran en él. El desarrollo de esta nueva tecnología trae consigo nuevas preocupaciones y amenazas en materia de seguridad. Por eso, hoy queremos ir un pasito más allá, para entender cómo se articula el mundo de la ciberseguridad dentro del Metaverso y qué desafíos nos depara este innovador espacio virtual.
Si trabajas en la industria de seguridad informática o simplemente te interesa conocer estos nuevos retos y cómo afectarán a las personas, ¡sigue leyendo!
Los 3 ciberriesgos principales que trae el Metaverso
Antes de iniciarse en el Metaverso, ya sea de manera comercial o personal, hay varias cuestiones de seguridad informática a considerar.
Aumento de ciberataques
Con este nuevo espacio virtual aumentarán los ataques cibernéticos como el malware, phishing, entre otros. Se estima que las industrias en donde se realizan transacciones financieras, como la bancaria, el gaming, las compras en línea etc. serán más amenazadas.
Robo de identidad
El uso fraudulento de los avatares en el Metaverso es una amenaza real que aún no está regulada. Los ciberdelincuentes podrían llegar a robar una identidad, y haciéndose pasar por la persona afectada, realizar compras, robar datos y difundir información privada del usuario.
Difusión de datos confidenciales
Las empresas dentro del Metaverso recopilan grandes cantidades de datos sobre los usuarios, en las que están incluidas la ubicación física y registro financiero de una persona. Que aún no esté claro cómo proteger esa información significa un riesgo para todos, empresa y personas, ya que un tercero podría acceder y exportar esos datos privados.
¿Se puede regular la seguridad informática en el Metaverso?
Esta pregunta es lo que muchas empresas de ciberseguridad se vienen haciendo desde que se anunció el lanzamiento de este nuevo universo virtual. La respuesta es sí. Se puede regular, pero quien debería hacerlo es el gobierno.
El Metaverso, a comparación del mundo físico, es un espacio libre, sin censura ni limitaciones, por lo cual hoy en día no existe una fórmula para evitar que los piratas informáticos ingresen en él. Si el gobierno llegara a establecer regulaciones y normas para un buen comportamiento dentro de la plataforma, muy probablemente se reduciría la cantidad de robo de información, acoso cibernético, etc.
No cabe duda que aún queda mucho por identificar y aprender de este nuevo universo virtual, especialmente en materia de ciberseguridad. Pero estamos convencidos que en los próximos años se verá un crecimiento en la industria de seguridad informática, se desarrollarán nuevas soluciones de protección y la vida empresarial dentro del Metaverso crecerá a gran escala.
Como usuario, lo que se puede hacer es asegurarse de tener una conexión privada y así resguardar la identidad y datos personales dentro del Metaverso. Y esperar a que los grandes de la tecnología desarrollen estructuras más seguras.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Síguenos en redes sociales para más novedades tecnológicas!
Publicador de contenidos
Cloud
Qué es servicios cloud beneficios para empresas
Los servicios Cloud (Nube) son un conjunto de infraestructura y sistemas de software gestionados por proveedores externos. No requieren estar instalados en tu computadora, tampoco en tu empresa, ya que son accesibles desde cualquier lugar del mundo con una conexión a internet.
Gtd
¿Qué es un Data Center y por qué son esenciales en una empresa?
Los Data Center o Centro de Procesamiento de Datos son espacios donde se almacena y mantiene diversos equipos electrónicos que permiten sostener una red o un sistema de computadoras que almacene sus datos de una forma segura y al alcance desde cualquier lugar que se lo requiera.
Gtd
¿Qué es la ciberseguridad y la importancia para tu empresa?
La ciberseguridad o seguridad cibernética consiste en un conjunto de prácticas para defender los sistemas informáticos y telemáticos, es decir, equipos como computadoras o dispositivos móviles, así como también a programas y aplicaciones, servidores de almacenamiento y redes de conexión, entre otros; con la finalidad de resguardar su contenido: información, accesos, procesos, recursos, etc.