Gtd robustece su oferta en ciberseguridad de la mano de la empresa peruana secure soft

La empresa de telecomunicaciones cuenta con un ecosistema de Soluciones TI para la transformación digital, que desde ahora se verá fortalecida en su oferta de ciberseguridad con los conocimientos de la mano de un líder en el mercado regional.
Con el propósito de satisfacer las necesidades del mundo empresarial, tanto en Chile, Perú, Colombia y España, como en otros países de la región, Gtd se asoció con la empresa peruana Secure Soft, líder en servicios de ciberseguridad en la región, con operaciones en Perú, Colombia y Ecuador, y que dentro de su cartera de clientes cuenta con las principales entidades financieras de dichos países. Gtd compra participación en empresa peruana, experta en seguridad digital, en el marco de la estrategia que realiza la compañía para robustecer soluciones TI relevantes, completas y seguras para la transformación digital de sus clientes y organizaciones.
“Se estima que al 2024 el tamaño de la industria de ciberseguridad en Latinoamérica será de casi USD 8.000 millones, según cifras de la consultora Gartner experta en tecnologías de la información. En ese sentido, en Gtd estamos conscientes que la ciberseguridad es una industria muy sofisticada, de conocimiento especializado y se basa en vínculos de confianza y para ello buscamos un partner con el cual pudiéramos ofrecer en conjunto soluciones en materias de seguridad a nuestros clientes”, comentó Juan Ernesto Landaeta, gerente general Servicios TI Gtd.
Gtd es miembro de Tech Accord (cybertechaccord.org/), entidad que promueve un mundo en línea más seguro para usuarios y clientes de todo el mundo, y que actualmente reúne a más de 100 empresas globales líderes en tecnología, fomentando la colaboración entre ellas, y comprometiéndose a proteger a sus clientes y usuarios para contribuir a la defensa de amenazas externas.
Debido a la pandemia, desde la compañía se pudo apreciar un crecimiento explosivo del eCommerce, teletrabajo, homeschooling, por lo cual los procesos de transformación digital toman aún más relevancia y para ello es necesario contar con buenas herramientas y procesos de ciberseguridad que les entreguen confianza a organizaciones, clientes, colaboradores y accionistas de las distintas industrias.
La empresa de telecomunicaciones cuenta con un ecosistema de Soluciones TI para la transformación digital, que desde ahora se verá fortalecida en su oferta de ciberseguridad con los conocimientos de la mano de un líder en el mercado regional.
Con el propósito de satisfacer las necesidades del mundo empresarial, tanto en Chile, Perú, Colombia y España, como en otros países de la región, Gtd se asoció con la empresa peruana Secure Soft, líder en servicios de ciberseguridad en la región, con operaciones en Perú, Colombia y Ecuador, y que dentro de su cartera de clientes cuenta con las principales entidades financieras de dichos países. Gtd compra participación en empresa peruana, experta en seguridad digital, en el marco de la estrategia que realiza la compañía para robustecer soluciones TI relevantes, completas y seguras para la transformación digital de sus clientes y organizaciones.
“Se estima que al 2024 el tamaño de la industria de ciberseguridad en Latinoamérica será de casi USD 8.000 millones, según cifras de la consultora Gartner experta en tecnologías de la información. En ese sentido, en Gtd estamos conscientes que la ciberseguridad es una industria muy sofisticada, de conocimiento especializado y se basa en vínculos de confianza y para ello buscamos un partner con el cual pudiéramos ofrecer en conjunto soluciones en materias de seguridad a nuestros clientes”, comentó Juan Ernesto Landaeta, gerente general Servicios TI Gtd.
Gtd es miembro de Tech Accord (cybertechaccord.org/), entidad que promueve un mundo en línea más seguro para usuarios y clientes de todo el mundo, y que actualmente reúne a más de 100 empresas globales líderes en tecnología, fomentando la colaboración entre ellas, y comprometiéndose a proteger a sus clientes y usuarios para contribuir a la defensa de amenazas externas.
Debido a la pandemia, desde la compañía se pudo apreciar un crecimiento explosivo del eCommerce, teletrabajo, homeschooling, por lo cual los procesos de transformación digital toman aún más relevancia y para ello es necesario contar con buenas herramientas y procesos de ciberseguridad que les entreguen confianza a organizaciones, clientes, colaboradores y accionistas de las distintas industrias.
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd: Tecnología en faena para la seguridad de los trabajadores
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Gtd: Tecnología habilitante para la minería 4.0
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Metaverso: qué es y qué industrias se encuentran en él
Entendemos que “meta” es el lugar hacia donde se dirigen las acciones o deseos de una persona, y que “verso” se refiere al universo. Del conjunto de estas dos ideas nace el término que venimos escuchando cada vez más este último tiempo: “Metaverso”. En este artículo intentaremos explicar en palabras simples de qué se trata este espacio virtual inmersivo y quiénes se encuentran en él.