TikTok: qué es y cómo funciona

TikTok fue sin dudas la aplicación estrella de la cuarentena, y es ahora mismo una de las redes sociales más populares del mundo. En octubre del 2018 fuentes apuntaban a que había superado la barrera de los 130 millones de usuarios, y a mediados de 2021, los datos apuntan a 689 millones de usuarios activos mensuales. Impresionante, ¿no?
La aplicación de origen chino tiene un especial éxito entre los más jóvenes. Por lo tanto, si no perteneces a la Gen Z y aún no te creaste una cuenta, puede que no termines de entender qué es un challenge o sientas que hablas un idioma digital totalmente distinto. Pero no temas, este artículo te ayudará a entender qué es exactamente esta red social y el tipo de contenido que hay en ella.
Comencemos por el principio: ¿Qué es TikTok?
TikTok es una red social basada en compartir videos. Empezó centrándose sobre todo en los videos musicales, pero con el tiempo ha ido evolucionando para convertirse en una plataforma en la que puedes encontrar todo tipo de videos. Estos pueden ser cortos como en las historias de Instagram (incluso muchos usuarios los descargan y comparten también en esa red social) pero también pueden ser largos, teniendo una duración máxima de hasta tres minutos.
Los videos pueden tener filtros, y se les puede cambiar la velocidad. Los puedes sacar en el momento o usar videos de tu galería. En todos puedes añadir sonidos o canciones, y a la hora de editar el video, también puedes ir seleccionando tomas o fases en las que añadir otro tipo de efectos por tu cuenta. Tienes por ejemplo una serie de filtros parecidos a los que están disponibles en Instagram, así como diferentes tipos de efectos para manipular los videos.
También puedes interactuar con los videos de otras personas. ¿Cómo? Puedes hacer un Dúo, con el que crearás un video en el que en un lado se verá el original y en otro el tuyo, de forma que puedas hacer reacciones porque ambos se reproducen a la vez. También hay un modo "Pegar", con el que puedes editar el video de otra persona pero cambiarle el final agregándole un video tuyo. Además, la red social tiene su sistema de hashtags para etiquetar los videos por categorías y temas, una página para ver el contenido que es tendencia y una sección con videos elegidos “Para ti” por el algoritmo.
Definitivamente es una aplicación muy divertida y le permite a los usuarios crear contenido creativo en minutos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre TikTok y de cómo funciona la red social del momento, solo queda crearse una cuenta. Pero, ¡ojo! Una vez que comiences a scrollear, no nos hacemos cargo de las horas que pasarás viendo videos en la aplicación.
Descubre TikTok
TikTok fue sin dudas la aplicación estrella de la cuarentena, y es ahora mismo una de las redes sociales más populares del mundo. En octubre del 2018 fuentes apuntaban a que había superado la barrera de los 130 millones de usuarios, y a mediados de 2021, los datos apuntan a 689 millones de usuarios activos mensuales. Impresionante, ¿no?
La aplicación de origen chino tiene un especial éxito entre los más jóvenes. Por lo tanto, si no perteneces a la Gen Z y aún no te creaste una cuenta, puede que no termines de entender qué es un challenge o sientas que hablas un idioma digital totalmente distinto. Pero no temas, este artículo te ayudará a entender qué es exactamente esta red social y el tipo de contenido que hay en ella.
Comencemos por el principio: ¿Qué es TikTok?
TikTok es una red social basada en compartir videos. Empezó centrándose sobre todo en los videos musicales, pero con el tiempo ha ido evolucionando para convertirse en una plataforma en la que puedes encontrar todo tipo de videos. Estos pueden ser cortos como en las historias de Instagram (incluso muchos usuarios los descargan y comparten también en esa red social) pero también pueden ser largos, teniendo una duración máxima de hasta tres minutos.
Los videos pueden tener filtros, y se les puede cambiar la velocidad. Los puedes sacar en el momento o usar videos de tu galería. En todos puedes añadir sonidos o canciones, y a la hora de editar el video, también puedes ir seleccionando tomas o fases en las que añadir otro tipo de efectos por tu cuenta. Tienes por ejemplo una serie de filtros parecidos a los que están disponibles en Instagram, así como diferentes tipos de efectos para manipular los videos.
También puedes interactuar con los videos de otras personas. ¿Cómo? Puedes hacer un Dúo, con el que crearás un video en el que en un lado se verá el original y en otro el tuyo, de forma que puedas hacer reacciones porque ambos se reproducen a la vez. También hay un modo "Pegar", con el que puedes editar el video de otra persona pero cambiarle el final agregándole un video tuyo. Además, la red social tiene su sistema de hashtags para etiquetar los videos por categorías y temas, una página para ver el contenido que es tendencia y una sección con videos elegidos “Para ti” por el algoritmo.
Definitivamente es una aplicación muy divertida y le permite a los usuarios crear contenido creativo en minutos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre TikTok y de cómo funciona la red social del momento, solo queda crearse una cuenta. Pero, ¡ojo! Una vez que comiences a scrollear, no nos hacemos cargo de las horas que pasarás viendo videos en la aplicación.
Descubre TikTok
Publicador de contenidos
Gtd
Metaverso: qué es y qué industrias se encuentran en él
Entendemos que “meta” es el lugar hacia donde se dirigen las acciones o deseos de una persona, y que “verso” se refiere al universo. Del conjunto de estas dos ideas nace el término que venimos escuchando cada vez más este último tiempo: “Metaverso”. En este artículo intentaremos explicar en palabras simples de qué se trata este espacio virtual inmersivo y quiénes se encuentran en él.
Gtd
Gtd: Tecnología en faena para la seguridad de los trabajadores
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Gtd: La importancia de proteger la red
Las soluciones TI están revolucionado industrias como la de la minería, en la que los datos son claves para guiar la gestión de la faena, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes de la minería, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo para proteger la seguridad de los datos de sus clientes mineros, en un contexto tecnológico dado por la minería 4.0