Evalúa las políticas, procedimientos y controles de Ciberseguridad en base al estándar internacional CIS Controls, ISO 27.001 y NIST CSF.
Identifica falencias y riesgos de seguridad que pueda experimentar tu infraestructura tecnológica a nivel de servicios, software implementado, aplicaciones web entre otros, con el objetivo de emitir recomendaciones que permitan a las organizaciones planificar sus acciones de remediación.
Identifica deficiencias de seguridad y vulnerabilidades en sistemas informáticos, redes o aplicaciones web, detectando los puntos que un atacante podría aprovechar. Realizado por especialistas certificados.
Simula ataques reales contra una organización con el objetivo de identificar vulnerabilidades en sus sistemas, procesos y personas. Su propósito es poner a prueba la eficacia de las defensas de seguridad de forma proactiva. Realizado por expertos en el área.
Programa personalizado de concientización para tu organización que educa al personal en prácticas esenciales de ciberseguridad, reconocimiento de técnicas de Ingeniería Social y detección de vulnerabilidades. Puede incluir ejercicios de phishing para evaluar y fortalecer la respuesta de los colaboradores frente a intentos de ataque.
Conjunto de soluciones que permiten administrar de forma segura el acceso de los usuarios a sistemas y aplicaciones. Incluye mecanismos como autenticación multifactor (MFA) e Identity and Access Management (IAM), que garantizan que solo las personas correctas accedan a la información adecuada, reduciendo riesgos de accesos no autorizados y fortaleciendo la seguridad digital de la organización.
Soluciones que protegen aplicaciones y datos en la nube mediante control de accesos, monitoreo continuo y detección de riesgos.
Asegura el uso seguro de servicios cloud, evitando fugas de información.
Identifica y corrige configuraciones erróneas que pueden abrir brechas de seguridad.
Soluciones diseñadas para resguardar la comunicación empresarial y la información sensible frente a amenazas digitales.
Antispam: filtra y bloquea correos maliciosos, intentos de phishing y mensajes no deseados, manteniendo tu bandeja de entrada libre de riesgos.
DLP (Data Loss Prevention): evita la fuga o pérdida de datos confidenciales mediante el control de su uso, envío y almacenamiento.
Protección contra ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), diseñados para saturar la red y afectar el funcionamiento normal de tus sistemas. La solución ofrece detección oportuna mediante el análisis del comportamiento habitual del tráfico del negocio, así como monitoreo en tiempo real para identificar patrones inusuales que puedan representar una amenaza.
Solución especializada que resguarda las aplicaciones web de tu organización frente a ciberamenazas, utilizando tecnología dedicada para detectar, bloquear y mitigar estos riesgos.
Tiene el propósito de monitorear el uso no autorizado de marca, dominios sospechosos y exposición de información en la Deep & Dark web, para prevenir antifraude digital.
Detecta y responde en tiempo real contra amenazas cibernéticas avanzadas diseñada para proteger tus dispositivos como computadores y servidores con el uso de funciones de IA y aprendizaje automático.
HTML de ejemplo
HTML de ejemplo
HTML de ejemplo
HTML de ejemplo
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies
Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
Herramientas utilizadas son Google Tag Manager y Google Analytics, más información: https://developers.google.com/tag-platform/devguides/cookies