Digitalización: La clave para el futuro de las Pymes

Si tienes un negocio y aún no estás familiarizado con este término, es probable que ahora mismo estés preguntándote ¿qué es la digitalización?. Déjanos explicarte.
El término digitalización se utiliza para describir la transformación de procesos analógicos y objetos físicos en digitales. Este concepto, llevado al día a día de una empresa, puede traducirse en el escaneo de documentos en papel para almacenarlos en la nube y dejar de usar archivos físicos; o llevar el registro de gastos en una hoja de cálculo, en la computadora, en lugar de un libro contable, entre otros. Todo aquello que antes hacíamos sin conexión y en papel, ahora se volvió completamente digital (y más eficaz) gracias a la tecnología.
Según un estudio de CORFO, la digitalización de procesos fue el mayor impulsor de la Transformación Digital en la pandemia con un salto de 11% (de 2019 a 2020) y un crecimiento de 37% vinculado a la reacción que han tenido las empresas para mantenerse operativas durante la crisis del Covid-19, impulsando las prácticas de teletrabajo y el uso más intenso de las tecnologías ya disponibles en las empresas.
Si bien los cambios en los procesos impulsados por la mayor adopción tecnológica y por el teletrabajo han sido una variable transversal en la mayoría de las empresas. Muchas Pymes que han reaccionado ante la pandemia digitalizando sus procesos de negocios, también han ajustado su cultura de trabajo e innovando en sus propuestas de valor, lo que demuestra un crecimiento en lo que respecta a madurez digital.
Está claro que la sociedad está avanzando hacia un futuro digitalizado, y por los intereses de tu negocio, la mejor opción es emprender camino hacia allí.
Aquí, algunos de los beneficios que brinda la digitalización:
1. Reduce costos, tiempos y espacio
Aunque no lo parezca, las hojas de papel y la tinta de las impresoras que se invierte en los libros contables pueden volverse un gasto considerable. Además del tiempo que lleva imprimir todas las facturas y el espacio físico que ocupan luego en la oficina. Herramientas como ERP Negocios pueden ayudar a simplificar la gestión online de las finanzas de tu negocio con la facturación digital.
2. Mayor flexibilidad y productividad
Digitalizar tu negocio también le da la ventaja de poder automatizar tareas y agilizar procesos. Además, contar con aplicaciones como Microsoft 365 te da la gran ventaja de poder trabajar en equipo desde cualquier lugar, en tiempo real, gracias a los documentos colaborativos y aplicaciones para videoconferencia.
3. Mayor seguridad
Si bien los archivos importantes suelen encontrarse bajo llave dentro de oficinas, esto no garantiza su seguridad. Tampoco lo hace guardar los documentos en el disco de la computadora. La digitalización en cuanto a medidas de seguridad se traduce en dos palabras: Back up. Contratar un servicio de respaldo automático para recuperar toda la información perdida o borrada desde la nube te garantiza tranquilidad de que siempre tendrás una copia de los papeles más importantes para tu negocio.
4. Mejor experiencia para tus clientes
Hoy en día la mayoría de los usuarios compra productos y servicios por internet, y los que aún no lo hacen, antes de comprarlos en la tienda física, seguramente lo buscan e investigan online desde su smartphone. Los comportamientos de los consumidores han cambiado, y dejan en claro la necesidad de contar, no solo con una presencia digital en redes sociales donde se pueda interactuar con el cliente, sino una plataforma de venta robusta donde el usuario pueda navegar a su gusto, y si lo necesita, contactar al vendedor para ayudarlo en su proceso de compra. Herramientas como Web Partner son de mucha utilidad para dar estos primeros pasos hacia la digitalización.
5. Mayor enfoque estratégico
Con la digitalización te darás cuenta que muchas de las tareas operativas y repetitivas que realizabas, ahora pueden dejarse en manos de la tecnología. Esto te brindará más tiempo para aprovechar y dedicarle a las tareas más estratégicas y decisivas que le darán vuelo a tu negocio.
La transformación digital seguirá avanzando y para seguir creciendo, mantener tu competitividad en el mercado y aumentar el volumen de tus ventas, la respuesta es la digitalización. ¿Qué estás esperando?
Conoce nuestras soluciones digitales para negocios
Si tienes un negocio y aún no estás familiarizado con este término, es probable que ahora mismo estés preguntándote ¿qué es la digitalización?. Déjanos explicarte.
El término digitalización se utiliza para describir la transformación de procesos analógicos y objetos físicos en digitales. Este concepto, llevado al día a día de una empresa, puede traducirse en el escaneo de documentos en papel para almacenarlos en la nube y dejar de usar archivos físicos; o llevar el registro de gastos en una hoja de cálculo, en la computadora, en lugar de un libro contable, entre otros. Todo aquello que antes hacíamos sin conexión y en papel, ahora se volvió completamente digital (y más eficaz) gracias a la tecnología.
Según un estudio de CORFO, la digitalización de procesos fue el mayor impulsor de la Transformación Digital en la pandemia con un salto de 11% (de 2019 a 2020) y un crecimiento de 37% vinculado a la reacción que han tenido las empresas para mantenerse operativas durante la crisis del Covid-19, impulsando las prácticas de teletrabajo y el uso más intenso de las tecnologías ya disponibles en las empresas.
Si bien los cambios en los procesos impulsados por la mayor adopción tecnológica y por el teletrabajo han sido una variable transversal en la mayoría de las empresas. Muchas Pymes que han reaccionado ante la pandemia digitalizando sus procesos de negocios, también han ajustado su cultura de trabajo e innovando en sus propuestas de valor, lo que demuestra un crecimiento en lo que respecta a madurez digital.
Está claro que la sociedad está avanzando hacia un futuro digitalizado, y por los intereses de tu negocio, la mejor opción es emprender camino hacia allí.
Aquí, algunos de los beneficios que brinda la digitalización:
1. Reduce costos, tiempos y espacio
Aunque no lo parezca, las hojas de papel y la tinta de las impresoras que se invierte en los libros contables pueden volverse un gasto considerable. Además del tiempo que lleva imprimir todas las facturas y el espacio físico que ocupan luego en la oficina. Herramientas como ERP Negocios pueden ayudar a simplificar la gestión online de las finanzas de tu negocio con la facturación digital.
2. Mayor flexibilidad y productividad
Digitalizar tu negocio también le da la ventaja de poder automatizar tareas y agilizar procesos. Además, contar con aplicaciones como Microsoft 365 te da la gran ventaja de poder trabajar en equipo desde cualquier lugar, en tiempo real, gracias a los documentos colaborativos y aplicaciones para videoconferencia.
3. Mayor seguridad
Si bien los archivos importantes suelen encontrarse bajo llave dentro de oficinas, esto no garantiza su seguridad. Tampoco lo hace guardar los documentos en el disco de la computadora. La digitalización en cuanto a medidas de seguridad se traduce en dos palabras: Back up. Contratar un servicio de respaldo automático para recuperar toda la información perdida o borrada desde la nube te garantiza tranquilidad de que siempre tendrás una copia de los papeles más importantes para tu negocio.
4. Mejor experiencia para tus clientes
Hoy en día la mayoría de los usuarios compra productos y servicios por internet, y los que aún no lo hacen, antes de comprarlos en la tienda física, seguramente lo buscan e investigan online desde su smartphone. Los comportamientos de los consumidores han cambiado, y dejan en claro la necesidad de contar, no solo con una presencia digital en redes sociales donde se pueda interactuar con el cliente, sino una plataforma de venta robusta donde el usuario pueda navegar a su gusto, y si lo necesita, contactar al vendedor para ayudarlo en su proceso de compra. Herramientas como Web Partner son de mucha utilidad para dar estos primeros pasos hacia la digitalización.
5. Mayor enfoque estratégico
Con la digitalización te darás cuenta que muchas de las tareas operativas y repetitivas que realizabas, ahora pueden dejarse en manos de la tecnología. Esto te brindará más tiempo para aprovechar y dedicarle a las tareas más estratégicas y decisivas que le darán vuelo a tu negocio.
La transformación digital seguirá avanzando y para seguir creciendo, mantener tu competitividad en el mercado y aumentar el volumen de tus ventas, la respuesta es la digitalización. ¿Qué estás esperando?
Conoce nuestras soluciones digitales para negocios
Publicador de contenidos
Gtd
Origen y evolución de los buscadores de internet
Si quieres buscar algo en internet, ya sea una receta, un televisor o el nombre de una canción, seguramente antes de llegar a la página web de cocina, electrónica o música en cuestión, primero lo buscaste en Google. Ese poder es el que tienen los buscadores de internet. Le facilitan al usuario la búsqueda de datos de forma rápida y simple, y le dan exposición a los comerciantes sobre su contenido o producto entre los usuarios realmente interesados en consumirlo.
Gtd
Gtd: Tecnología en faena para la seguridad de los trabajadores
Las soluciones TI están cambiando la manera de hacer las cosas y ha revolucionado industrias como la de la minería, que se alza como un sector en el que la innovación será la guía del futuro, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes que ovaciona a la industria minera, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo diseñado para configurarse como un verdadero aliado tecnológico de la minería 4.0.
Gtd
Gtd: La importancia de proteger la red
Las soluciones TI están revolucionado industrias como la de la minería, en la que los datos son claves para guiar la gestión de la faena, tanto en materias ambientales como operacionales. En el mes de la minería, Gtd, empresa de telecomunicaciones y soluciones TI, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Chile, Perú, Colombia, Ecuador, España e Italia; desarrolla un trabajo para proteger la seguridad de los datos de sus clientes mineros, en un contexto tecnológico dado por la minería 4.0