Soluciones con ADN Gtd: Robotización de Procesos

Si alguien nos hubiera contado hace cinco años que estaríamos desbloqueando nuestros teléfonos celulares con nuestro rostro, seguramente no le hubiéramos creído. Hoy, no entendemos cómo vivíamos sin la tecnología de reconocimiento facial.
Si alguien nos hubiera contado hace cinco años que estaríamos desbloqueando nuestros teléfonos celulares con nuestro rostro, seguramente no le hubiéramos creído. Hoy, no entendemos cómo vivíamos sin la tecnología de reconocimiento facial.
Lo mismo sucede con el funcionamiento de una empresa. Hay tecnologías que han revolucionado la gestión de procesos. Y no hablamos simplemente de pasar de un libro contable a utilizar hojas de cálculo de Microsoft Excel para organizar la administración de un negocio. La transformación digital ha avanzado muchísimo en los últimos años y, en este caso, queremos hablar de la automatización de procesos. Si nos permiten ser más específicos, de la robotización de procesos.
¿Qué es eso?
Robotic Process Automation en inglés (RPA) emula el comportamiento humano frente a tareas estándares y repetitivas que se realizan de manera digital, sin provocar cambios en los sistemas o arquitectura TI.
En pocas palabras, es la tecnología que aumentará la productividad de tu empresa, disminuyendo el margen de error humano, mejorará la eficacia de tus equipos de trabajo y reducirá los costos empresariales. Una gran propuesta de valor para cualquier cliente.
Los procesos robóticos son el primer paso en la transformación digital. Es por eso que hemos formado una alianza junto a E-NOVA, especialistas en robotización y en otorgar a robots la capacidad de procesar imágenes de manera eficaz. Unimos fuerzas para ofrecer un servicio de robotización de procesos en la nube, una solución tecnológica de vanguardia ideal para mejorar los procesos de nuestros clientes corporativos.
Si te encuentras en ese grupo, puede que ahora mismo te estés preguntando “¿Cuáles son los procesos dentro de mi empresa que se pueden robotizar?”. Déjanos darte algunos ejemplos:
- Procesos manuales y repetitivos
- Procesos de alta predictibilidad
- Procesos con gran volumen de transacciones
- Procesos con entradas electrónicas estándar
- Procesos que utilizan múltiples sistemas
- Procesos maduros y estables
- Procesos que no van a cambiar a corto-mediano plazo
¿Cuáles son sus beneficios?
- Aumento productividad (funciona las 24 hs, los 7 días de la semana)
- Rápido ROI (30% a 200% anual)
- Reducción de costos
- Baja tasa de errores
- Flexibilidad para escalar y abordar peaks
- Cumplimiento de normas internas y externas
- Recopilación de datos, síntesis y reportes en tiempo récord
Además, es una tecnología muy fácil de adoptar. El Robot accede a recursos de igual forma que un trabajador humano pero lo hace de forma más ágil y eficiente. Por ejemplo, si alguien debe realizar una actualización de SAP, un proceso que manualmente lleva aproximadamente 2 hs y media, con RPA lo puede tener listo a los 7 minutos. Soluciona problemas y tareas básicas, dejándole a las personas las tareas más complejas y estratégicas que requieren más tiempo e ideas.
¿Cómo lo hace? Los bots digitan y capturan datos. Combinamos tecnologías RPA con OCR para procesar imágenes, leer documentos, capturar datos y digitarlos en sistemas empresariales
Algunos casos en los que RPA ya está marcando la diferencia:
Publicador de contenidos
Conectividad
Cloud computing: por qué beneficia a las pymes
El cloud computing representa una solución ideal para gestionar de manera eficiente y segura los datos de tu empresa. Descubre en qué consiste esta tecnología y los principales beneficios que aporta a tu negocio.
Conectividad
Conectividad: 5 tipos de conexión a internet y sus características
No cabe duda que la conexión a internet es un elemento esencial en nuestro día a día. La utilizamos para todo: desde trabajar y estudiar hasta para entretenimiento y el contacto con amigos y familiares. Sin embargo, existen diferentes tipos de conexiones a internet que podemos utilizar, y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Tecnología
Industria 4.0: La revolución tecnológica en la producción
La industria 4.0 es un término que describe la evolución de la producción hacia un sistema altamente automatizado y conectado en tiempo real. La industria 4.0 es el resultado de la combinación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la robótica, la internet de las cosas y la ciberseguridad.