Tendencias y futuro del comercio electrónico en Chile

El comercio electrónico en Chile ha logrado posicionarse como uno de los mercados más relevantes en la actualidad. Por esta razón, si tienes una tienda online, resulta indispensable que conozcas las próximas tendencias asociadas a las ventas digitales.
Consolidación del e-commerce en Chile
La pandemia representó un factor clave en el auge de la transformación digital en Chile. Estudios establecen que 9 de cada 10 pymes en el país afirman que la crisis sanitaria estimuló la digitalización de sus operaciones, con el fin de responder eficazmente a las nuevas necesidades de los consumidores.
Lo importante es que esta modalidad no se quedó en la contingencia y actualmente el e-commerce en Chile ocupa un lugar de privilegio para muchos consumidores. Por ejemplo, el 52% de los chilenos afirmó que seguía realizando compras de manera online hasta septiembre del 2022.
¿Qué tendencias se asoman para el comercio electrónico en Chile?
De igual forma que empresas e industrias, el e-commerce también evoluciona en sus principios y métodos. En este sentido, si tienes una tienda online, es necesario que te interiorices sobre las tendencia actuales y futuras de este mercado, entre las que destacan:
E-commerce sostenible
Hoy en día, resulta imposible ignorar la grave crisis ambiental que atraviesa el mundo, por tanto, muchas tiendas e-commerce están desarrollando una mayor concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
De este modo, el e-commerce sostenible promueve medidas como el uso de materiales reciclables en el empaquetado para evitar desechos y la utilización de vehículos eléctricos para reducir la contaminación ambiental.
Ten en cuenta que según Ipsos, el 41% de las personas en Chile considera que el enfoque principal de las empresas en materia de desarrollo sostenible debe ser el compromiso con reducir, reciclar y gestionar los residuos que generan.
Personalización
La atención personalizada es otra de las tendencias en el mundo del e-commerce, con el fin de incrementar los niveles de engagement, fidelización y ventas. En esta línea, estudios globales revelan que el 40% de las empresas considera muy útil la personalización de la experiencia al cliente para cumplir con sus objetivos de negocio.
Entre otros aspectos, esta estrategia aprovecha la conectividad de los usuarios para mostrar únicamente productos y servicios que les resulten atractivos y entregarles ofertas personalizadas.
Tecnologías emergentes
Finalmente, para satisfacer de forma óptima las demandas de los consumidores, como bajos precios, rapidez, excelente servicio y sostenibilidad en los procesos, el uso de tecnologías emergentes como:
- Realidad virtual y aumentada: según cifras del Informe Adyen del Retail 2022, un 44% de los encuestados entre los 18 y 39 años en España, piensa que esta es la manera de volver más interesante la experiencia de compra.
- Inteligencia Artificial: los chatbots están revolucionando el servicio al cliente. Hoy en día hay empresas que trabajan en que se pueda renegociar facturas y entregar descuentos por este medio.
- Big data: contar con información relevante en tiempo real permite poder tomar decisiones basadas en datos sobre precios, productos, etc. Un 85% de los dueños de pymes encuestados por Microsoft manifestó haberla empleado.
Gtd: soluciones para impulsar tu tienda online
Como puedes ver, en un país que cada vez ofrece mejores opciones de conectividad a la población, resulta imprescindible que optimices tus servicios de e-commerce para satisfacer de forma óptima las compras que realicen los consumidores desde celulares o computadores.
En esta línea, junto con la ayuda de Gtd, actor relevante en la transformación digital en Chile de pequeñas, medianas y grandes empresas, puedes implementar soluciones digitales que te permitan avanzar en las tendencias antes mencionadas y optimizar el rendimiento de tu negocio.
Publicador de contenidos
SD-WAN
Por qué implementar SD-WAN puede agregar valor a tu empresa
Conoce en qué consiste y los principales beneficios de SD-WAN. Esta tecnología de red optimiza la conectividad de tu infraestructura TI.
Innovación
Facilita el trabajo en equipo implementando Google Workspace
El trabajo en equipo es la asociación de esfuerzos, que dispone de las competencias de cada integrante en torno a un objetivo común. Al no contar con un espacio físico que promueva la interacción del grupo, trabajar en tiempo real de manera colaborativa puede ser un desafío y es vital tener herramientas que permitan mantener una buena comunicación.
Gtd
Gtd es la empresa con la menor tasa de reclamos en el Ranking Sernac-Subtel
Gtd, compañía chilena de tecnología y telecomunicaciones, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Latinoamérica y Europa, destaca una vez más como la empresa con menor tasa de reclamos, del mercado de acuerdo con el ránking del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que comparó el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2022.