Seguridad de la información: ¿Por qué países prohibirían TikTok?

TikTok es una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años. Para 2022, contaba con 1000 millones de usuarios activos y era la sexta red social de más preferencia en el mundo digital. Aun así, algunos países quieren prohibir su uso, pues creen que esta plataforma no garantiza la seguridad de la información de los usuarios e infringe otras normativas importantes.
Razones por las que algunos países prohíben TikTok
Es relevante conocer los motivos por los que hay países que ya están tomando
medidas. Por ejemplo, la India restringió TikTok en todo su territorio. Sin embargo, otros países no han sido tan radicales y prohibieron la app solo en sus organismos federales y móviles utilizados por ciertos empleados gubernamentales.
Dentro de estos se encuentran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Australia. Los motivos por los que tomaron esta decisión son los siguientes.
Riesgos para la seguridad nacional
Se asegura que la descarga de la aplicación permite el acceso a información sensible de los organismos del Gobierno, que posteriormente podría usarse en su contra.
El Centro de Ciberseguridad de Dinamarca también concluyó que existen riesgos de espionaje mediante esta red social, algo que ya se había planteado en Estados Unidos pocos años atrás.
Vulnerabilidades en la protección de datos
Un informe de seguridad cibernética afirma que TikTok recopila una excesiva cantidad de información de los usuarios. Esto, junto con las denuncias sobre que esta red social transmite dichos datos a servidores fuera de su país sin su consentimiento, hace florecer dudas en cuanto a la protección de que ofrece la plataforma.
Contenido inapropiado
Distintos contenidos transmitidos en TikTok de índole sexual, odio y racismo preocupan por el impacto que puedan tener en la salud mental de las personas. Por eso en el Reino Unido han establecido multas contra esta red social, por considerar que perjudica a los menores de edad.
Prácticas deshonestas
Por medio de TikTok, algunos usuarios piden donaciones de ayuda. Sin embargo, una investigación reveló que la app se quedaba con el 69% de la cantidad que recibían los solicitantes. Al mismo tiempo existen denuncias de competencia desleal por parte de otras redes sociales.
La prohibición de TikTok en algunos países todavía está en tela de juicio. No obstante, esta polémica sirve para reflexionar en los peligros cibernéticos que se corren en la actualidad, ya que se está hablando de que una app aparentemente inofensiva, que usan millones de usuarios, presenta riesgos significativos.
El rol fundamental de la ciberseguridad ante las amenazas actuales
En este sentido, hay que pensar en los peligros a los que podrían exponerse las personas que emplean sus móviles personales para trabajar o bien el dispositivo de la empresa para recrearse.
Si no se toman medidas de ciberseguridad que protejan a los colaboradores de aplicaciones como estas u otros programas maliciosos podría ocurrir el robo de información confidencial o la pérdida de datos.
En el caso de las empresas, es importante que cuenten con herramientas adecuadas que cuiden de su privacidad y garanticen la protección de datos que son fundamentales para su estabilidad.
Backup, de Telsur Gtd, es una solución digital que protege la seguridad de la información que manejan las empresas y organizaciones. Con ella se pueden crear respaldos de documentos, proteger registros financieros, datos confidenciales y rescatar información, en caso de que alguna app o cualquier programa informático vulnere los sistemas.
Publicador de contenidos
Tecnología
Eficiencia energética: Cómo promover un futuro más verde en el mundo empresarial
En la actualidad, en pleno desarrollo de las Ciudades Inteligentes, la eficiencia energética se ha convertido en un tema clave para lograr un futuro más sostenible.
Transformación Digital
Soluciones con ADN Gtd: Robotización de Procesos
Si alguien nos hubiera contado hace cinco años que estaríamos desbloqueando nuestros teléfonos celulares con nuestro rostro, seguramente no le hubiéramos creído.
Gtd
Gtd acerca a sus clientes el hogar inteligente con Alexa de Amazon
Gtd amplía sus servicios al convertirse en el Distribuidor Autorizado de Amazon, acercando Alexa a los hogares de sus clientes en Chile a nivel nacional. Este acuerdo se suma al actual como Distribuidor Autorizado de eero.
Cookie
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo.
Políticas de Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
-
Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
-
Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
-
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
-
Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
-
Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
-
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
-
Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
-
Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
-
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
-
Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
-
Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies
-
Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes
-
-
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
-
Herramientas utilizadas son Google Tag Manager y Google Analytics, más información: https://developers.google.com/tag-platform/devguides/cookies