¿Qué está pasando con la seguridad informática en Chile?

¿Sabías que 70% de las empresas chilenas han sufrido una violación de datos en 2021? En este artículo, intentaremos describir brevemente lo que está pasando en el escenario de la ciberseguridad
¿Sabías que 70% de las empresas chilenas han sufrido una violación de datos en 2021?
Si bien el avance de la tecnología y el crecimiento del comercio online nos ha permitido desarrollar negocios y soluciones nunca antes pensadas en un entorno digital, es importante visibilizar aquello que puede poner en riesgo dicho negocio, educar sobre seguridad redes informáticas empresariales y fomentar la cultura de la ciberseguridad.
La seguridad de la información en las organizaciones ha ido tomando cada vez mayor protagonismo debido a la rápida transformación digital, al aumento de información y a los ataques de hackers a organizaciones de todos los tamaños e industrias. Esto es algo que nuestro equipo de expertos nota a diario.
En este artículo, intentaremos describir brevemente lo que está pasando en el escenario de la ciberseguridad en nuestro país.
Comencemos por lo más macro. Es importante entender que el universo cibernético no se ve amenazado solo en Chile, sino en todos lados. Sin ir más lejos, el promedio de ciberataques en latinoamérica han crecido cerca de un 25% en el 2021. En nuestro país, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 se reportaron exactamente 22.473 tickets. Esto representa un 47% más incidentes que el año anterior (2020), número que puede dejar boquiabierto a cualquiera.
Hemos podido acceder a estos datos gracias al Informe Anual que realizó el CSIRT de Gobierno, que a su vez ha clasificado los tickets reportados en 10 categorías principales, basándose en el tipo de incidente que aconteció.
Categorías de incidentes:
- Vulnerabilidad
- Disponibilidad
- Seguridad de los contenidos de información
- Recopilación de información
- Fraude
- Operaciones de ciberseguridad
- Código malicioso
- Intentos de intrusión
- Intrusión
- Contenido abusivo
La categoría que destacó sobre las demás por la cantidad de tickets reportados durante el año 2021 fue la de vulnerabilidades. Con un total de 13.371 incidentes y un crecimiento continuo desde el mes de septiembre, los incidentes de Vulnerabilidades representaron el 59% del total. Aunque ese número ya de por sí es significativo, cabe aclarar que en 2020, esa misma categoría había representado el 22% del total, lo que demuestra una vez más la importancia de la ciberseguridad.
En un alejado segundo puesto se ubicó la categoría de Disponibilidad con 2.979 tickets reportados (13% del total), y en tercer lugar Seguridad de los contenidos de información con 1.486 tickets reportados y 7% del total.
Si afinamos un poco la vista, podremos notar dos picos del año en donde hubo más incidentes. Éstos fueron en mayo, donde se obtuvo un total de 2.429 tickets reportados, y en los meses de noviembre y diciembre con 2.036 y 2.360. Las estadísticas nos obligan a cuestionar si la oferta de promociones online como son las fechas del Cyber y las fiestas de navidad y año nuevo, inciden directamente en la cantidad de crímenes, intentos de ciberataques, o amenazas. También es posible que no todas las empresas que reportaron hayan tenido la protección suficiente para poder proteger sus datos y los de sus clientes.
La experiencia indica que las organizaciones que anticipen amenazas y cuenten con una infraestructura de la seguridad informática, tienen más posibilidades de prevenir los incidentes de forma efectiva, manteniendo la continuidad operacional de manera que no impacte en los negocios. Si tu empresa lo necesita, en Gtd contamos con un equipo de expertos en ciberseguridad, con una amplia experiencia desarrollando proyectos de consultoría e implementación enfocados en las necesidades de cada cliente que puede proteger lo más valioso de tu organización: los datos.
Publicador de contenidos
Gtd
Gtd es la empresa con la menor tasa de reclamos en el Ranking Sernac-Subtel
Gtd, compañía chilena de tecnología y telecomunicaciones, con más de 40 años de trayectoria y presencia en Latinoamérica y Europa, destaca una vez más como la empresa con menor tasa de reclamos, del mercado de acuerdo con el ránking del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que comparó el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2022.
Transformación Digital
Conoce cómo mejorar la productividad de tu empresa con tecnología
En los últimos años, la tecnología ha representado el principal trampolín para que las empresas logren incrementar sus niveles de productividad. En este sentido, las soluciones que ofrecen las nuevas tendencias tecnológicas pueden implicar otro salto de calidad en el rendimiento de muchos negocios.
Ciberseguridad
¿Cómo ayuda a las empresas el Ethical Hacking?
En la búsqueda de soluciones que ayuden en la prevención contra los ataques informáticos, el Ethical Hacking se ha vuelto fundamental a nivel empresarial. Al aplicar esta práctica, se pueden detectar posibles vulnerabilidades y, en consecuencia, impedir que los equipos de las empresas queden inutilizados, reforzando para ellos protocolos de seguridad.