Gtd impulsará en Expo Hospital iniciativas tecnológicas para mejorar el sistema de salud público y privado

En el contexto de la estrategia de Salud Digital impulsada por la Organización Mundial de Salud y la propia agenda nacional de Salud Digital anunciada a principios del 2019.
En el contexto de la estrategia de Salud Digital impulsada por la Organización Mundial de Salud y la propia agenda nacional de Salud Digital anunciada a principios del 2019, grupo GTD, importante compañía chilena con amplia trayectoria de servicios de Telecomunicaciones y Servicios Tecnológicos, se encuentra a disposición para apoyar las diversas iniciativas de nuevas tecnologías en el ecosistema de salud pública o privada. “GTD es un actor relevante en la realidad chilena, pues con mucho orgullo decimos que hemos crecido junto al desarrollo de las telecomunicaciones del país, plataforma base y crítica para el crecimiento de la salud digital en el país”.
Conocido por todos, es que hoy las compañías del sector salud, las empresas farmacéuticas y los sistemas hospitalarios, están trabajando para ofrecer mejores experiencias a las personas, los que conducen a mejores resultados de salud, empleando tecnologías digitales, un ejemplo de esta inclusión de servicios son los dispositivos móviles y modelos predictivos, entre otros.
La pandemia iniciada el 2020 y vigente hasta hoy, aceleró sin duda la agenda de salud digital, apareciendo diversas iniciativas para tener disponibles servicios de telemedicina y accesos de salud personalizados, lo que buscaba robustecer estos puntos de contactos hacia las personas, pasando a ser un aspecto clave para mantener los servicios médicos disponibles a quienes no pudieran o quisieran asistir a un centro médico, acercando la atención medica hacia las personas.
GTD es un actor estratégico y relevante para acercar estos servicios médicos a las personas, por contar con excelentes plataformas de interconexión, y conectividad e infraestructura tecnológica nacional y regional, siendo la gran base que nos permite desde ahí ir sumando soluciones de salud especializadas, teniendo siempre como foco el “Paciente al Centro”. Un ejemplo de ello es la mejora en la experiencia de Pacientes en la atención, donde es posible generar un plan que permita trabajar la autogestión desde las casas de los pacientes, facilitar los accesos virtuales o físicos, gestionar autopagos, activar atenciones relacionándonos con la Hoja Vida Paciente, en fin trabajando para mejorar las experiencias de las personas, en un mundo donde “los paciente tomen un rol activo” y sean más autónomo en el cuidado de su salud.
El pilar de la “tecnología” es parte de como trabajamos en los desafíos con nuestros clientes, cultura del cambio, cadena de valor y gobierno de datos, los cuales son parte esencial de nuestra estrategia.
El desafío en Salud es sin duda, es tener una hoja de ruta que permita ir creciendo, integrando y haciendo converger los sistemas teniendo como meta el objetivo común, evitando sumar al inventario soluciones fantasmas o particulares “Shadow” que no siempre tienen el impacto y utilidad esperada, contar con agilidad en los servicios hacia los pacientes y por cierto, asegurar accesos a todos por igual.
GTD cuenta hoy en día con el mejor escenarios para nuestros clientes, pues contar con servicios en pilares de conectividad - infraestructura, Cloud, seguridad de los datos, administración de negocios, inteligencia de negocios, sistemas especializados de salud y administración con profesionales articulados por una estrategia salud transversal, de la mano con la estrategia de transformación digital en el rubro, nos permite apoyar en el desarrollo de servicios más cercanos, eficientes, sencillos que busquen en el bienestar de las personas y optimizar las gestiones de nuestros clientes en sus negocios.
Publicador de contenidos
Tecnología
Eficiencia energética: Cómo promover un futuro más verde en el mundo empresarial
En la actualidad, en pleno desarrollo de las Ciudades Inteligentes, la eficiencia energética se ha convertido en un tema clave para lograr un futuro más sostenible.
Transformación Digital
Soluciones con ADN Gtd: Robotización de Procesos
Si alguien nos hubiera contado hace cinco años que estaríamos desbloqueando nuestros teléfonos celulares con nuestro rostro, seguramente no le hubiéramos creído.
Gtd
Gtd acerca a sus clientes el hogar inteligente con Alexa de Amazon
Gtd amplía sus servicios al convertirse en el Distribuidor Autorizado de Amazon, acercando Alexa a los hogares de sus clientes en Chile a nivel nacional. Este acuerdo se suma al actual como Distribuidor Autorizado de eero.
Cookie
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo.
Políticas de Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
-
Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
-
Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
-
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
-
Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
-
Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
-
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
-
Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regulan por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
-
Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
-
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
-
Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
-
Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies
-
Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes
-
-
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
-
Herramientas utilizadas son Google Tag Manager y Google Analytics, más información: https://developers.google.com/tag-platform/devguides/cookies